Ir directamente al contenido principal

¿Cómo llegar en autobús o metro a Ciudad de México en Ciudad de México?

Ver Ciudad de México, Ciudad de México, en el mapa

Direcciones a Ciudad de México (Ciudad de México) en transporte público

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Ciudad de México

  • AutobúsAutobús: 
  • MetroMetro: 

¿Cómo llegar a Ciudad de México en autobús?

Pulsa en la ruta de autobús para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

    ¿Cómo llegar a Ciudad de México en metro?

    Pulsa en la ruta de metro para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

      Preguntas y respuestas
      • ¿Qué líneas de autobús se detienen cerca de Ciudad de México?

        Estas líneas de autobús se detienen cerca de Ciudad de México: 1-71, 4

      • ¿Qué líneas de metro se detienen cerca de Ciudad de México?

        Estas líneas de metro se detienen cerca de Ciudad de México: 2

      Ver Ciudad de México, Ciudad de México, en el mapa

      La app de movilidad urbana más popular en Ciudad de México.
      Todas las opciones de movilidad local en una aplicación

      Transporte Público a Ciudad de México en Ciudad de México

      ¿Te preguntas cómo llegar a Ciudad de México en Ciudad de México, México? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Ciudad de México con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

      Moovit proporciona mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Mira los horarios, las rutas, los servicios y descubre cuánto tiempo lleva llegar a Ciudad de México en tiempo real.

      Autobús:Metro:

      ¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve allí antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas y horarios alternativos. Obtén fácilmente instrucciones y direcciones desde Ciudad de México con la aplicación Moovit o desde el sitio web.

      Hacemos que viajar a Ciudad de México sea fácil, por eso más de 1.5 millones de usuarios, incluidos los usuarios de Ciudad de México, confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. No necesitas descargar una aplicación de autobús individual o una aplicación de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno, que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o de tren disponible.

      Para información de precios de autobús y metro, costos y tarifas de viaje a Ciudad de México, por favor, revisa la aplicación Moovit.

      Usa la aplicación para navegar a lugares populares, como el aeropuerto, hospital, estadio, tienda de alimentos, centro comercial, cafetería, escuela, facultad y universidad.

      Ciudad de México dirección: Calle Calle Mixcalco 108 Pasiltlto 17, Interior 787, Cuauhtémoc, 06000 CDMX, México en Ciudad de México

      Ciudad de México
      Ciudad de MéxicoLa Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal,[nota 1]​ es una de las 32 entidades federativas de México,[18]​[19]​[20]​ así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.[21]​ Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2,240 msnm. Tiene una superficie de 1,495 km2, y se divide administrativamente en 16 delegaciones. Su población es de 8.9 millones de habitantes aproximadamente. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México,[22]​ suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la coloca en el noveno puesto de las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo, y con ello la más grande del continente americano y del mundo hispanohablante.[23]​ Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación. La Ciudad de México tuvo un PIB, en 2017, de 568,445 millones de dólares,[11]​ con un un crecimiento medio en ese año de 3.2 % (por encima de la media nacional); dichas cifras representaron el 17 por ciento del total del PIB nacional, siendo la principal economía de México, además de significar una aportación del 25% al crecimiento económico del país ese año.[24]​ Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas a nivel internacional; siendo la número quince a nivel mundial por el tamaño de su PIB.[25]​[26]​[27]​ No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad, pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV. Correlaciones hechas en el periodo colonial situaron la fundación por los mexicas el 13 de marzo de 1325, en el centro del lago de Texcoco con el nombre de México-Tenochtitlan; convirtiéndose eventualmente en capital del Imperio mexica. El 13 de agosto de 1521, los mexicas fueron derrotados con la toma de la ciudad, a manos de los españoles, acontecimiento que marcó el inicio de la época colonial. En 1535 se creó oficialmente el Virreinato de la Nueva España, y se estableció la nueva Ciudad de México encima de la antigua México-Tenochtitlan, reconocida por una cédula real de 1545 como Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México por Carlos I de España.[28]​ En ese momento fue declarada capital del virreinato y funcionó a partir de entonces como centro político, financiero y administrativo de los territorios del Imperio español en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía. El dominio español sobre la ciudad capital llegó a su fin al concluir la guerra de independencia en 1821, con la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad. En 1823, con la proclamación de la Primera República Federal, terminó de manera oficial el Primer Imperio Mexicano (1821-1823), y el 18 de noviembre de 1824, el Congreso decidió crear un Distrito Federal (es decir, una entidad distinta a los demás estados), para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en un territorio que no perteneciese a ningún estado en particular, a fin de evitar la hegemonía de un estado sobre los demás de la federación. Gracias a fray Servando Teresa de Mier y a algunas otras personas que apoyaron su causa, la Ciudad de México fue elegida como el lugar donde se concentrasen los poderes de la unión.[29]​ En 1929 se extinguieron las libertades municipales del Distrito Federal.[30]​[31]​ En 1997, los residentes de la capital recibieron el derecho a elegir por voto directo y popular al Jefe de Gobierno (cargo que conlleva algunas funciones propias de un alcalde y otras de un gobernador estatal) y a los integrantes de la Asamblea Legislativa. Desde entonces, una mayoría de los habitantes de la Ciudad de México han decidido elegir jefes de gobierno de centroizquierda/izquierda para la capital. En 2016 luego de una reforma política su nombre oficial cambió de Distrito Federal a Ciudad de México. En 2017 fue promulgada su constitución política. En la Ciudad de México se encuentran enclavados cuatro de los 34 sitios patrimonio de la humanidad con los que cuenta el país: el Centro histórico, Xochimilco, el Campus Central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Casa y estudio de Luis Barragán. En 1968 fue la primera ciudad de Latinoamérica y del mundo de habla hispana en ser sede de unos Juegos Olímpicos. La ciudad cuenta con la segunda mayor cantidad de museos (151) en el mundo, solo por debajo de Londres.[32]​
      Cómo llegar a Ciudad de México en transporte público - Sobre el lugar

      ¡Viaja por Ciudad de México en transporte público!

      Viajar por Ciudad de México nunca ha sido tan fácil. Obtén indicaciones paso a paso mientras viajas a cualquier destino, calle o parada. Mira los horarios de trenes y autobuses, alertas de servicio y detalles de las rutas en el mapa, para que sepas exactamente cómo llegar a cualquier parte de Ciudad de México.

      Cuando viajas a cualquier destino de Ciudad de México usa la herramienta ¡Vamos! con alertas para saber cuando bajar, dónde y cuánto caminar, cuánto tiempo esperar a tu línea y cuántas paradas quedan. Moovit te avisará cuando llegue el momento de bajar - no es necesario fijarse de nuevo si la parada siguiente es la tuya.

      ¿Te has preguntado cómo utilizar el transporte público en Ciudad de México o cómo pagar el transporte público en Ciudad de México? La aplicación de Moovit puede ayudarte a viajar en transporte público fácilmente. Incluye las tarifas de tu viaje completo en transporte público, los precios de los tickets y costos adicionales. ¿Buscas un mapa de las líneas de transporte público de Ciudad de México? La aplicación de Moovit muestra todos los mapas de transporte público en Ciudad de México con todas las rutas y paradas de autobús o metro en un mapa interactivo.

      Ciudad de México tiene 2 tipos de transporte, incluyendo: autobús o metro, operado por agencias de transporte público, incluyendo STC (Metro CDMX), Metrobús, RTP, Trolebús elevado, Trolebús, Tren Ligero, Corredores Concesionados, Ferrocarriles Suburbanos, Mexibus, Mexicable, Cablebús, Puma Bus, Peseros y Autobuses / Combis

      Es más fácil llegar a Ciudad de México en...