Ir directamente al contenido principal

¿Cómo llegar en Autobús a La Paz?

Ver La Paz en el mapa

Mapa de La Paz

¿Cómo llegar a La Paz en Autobús?

Pulsa en la ruta de Autobús para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

Estaciones de Autobús cercanas a La Paz

Nombre de la estaciónDistancia
Reyes Ortíz1 min a pie
Isaac Tamayo, 94 min a pie
Cañada Strongest, 18875 min a pie
Pza. Camacho - Ida6 min a pie
Plaza Camacho7 min a pie
Simón Bolivar - Ida9 min a pie
Estación De Transferencia10 min a pie

Estaciones de Teleférico cercanas a La Paz

Nombre de la estaciónDistancia
Estación Teatro / Layqa Kuta11 min a pie
Estación Obelisco / Utjawi19 min a pie
Estación Plaza Riosinho / Riosinho Pampa28 min a pie

Líneas de Autobús a La Paz

Nombre de la líneaDirección
INTEGRADORAPrado - Chuquiaguillo - Periférica - Alonso De Mendoza
CAJA FERROVIARIAAlonso De Mendoza - Caja Ferroviaria
ACHUMANIAchumani - San Pedro
CHASQUIPAMPAChasquipampa - Puc
VILLA SALOMÉPuc - Villa Salomé
IRPAVI II (NORTE)Puc - Irpavi II
INCA LLOJETAInca Llojeta - Parque Urbano Central
Preguntas y respuestas
  • ¿Cuáles son las paradas más cercanas a La Paz?

    Las paradas más cercanas a La Paz son:

    • Reyes Ortíz está a 61 m de distancia, 1 minutos caminando.
    • Isaac Tamayo, 9 está a 265 m de distancia, 4 minutos caminando.
    • Cañada Strongest, 1887 está a 319 m de distancia, 5 minutos caminando.
    • Pza. Camacho - Ida está a 432 m de distancia, 6 minutos caminando.
    • Plaza Camacho está a 520 m de distancia, 7 minutos caminando.
    • Simón Bolivar - Ida está a 684 m de distancia, 9 minutos caminando.
    • Estación De Transferencia está a 750 m de distancia, 10 minutos caminando.
    • Estación Teatro / Layqa Kuta está a 786 m de distancia, 11 minutos caminando.
    • Estación Obelisco / Utjawi está a 1440 m de distancia, 19 minutos caminando.
    • Estación Plaza Riosinho / Riosinho Pampa está a 2127 m de distancia, 28 minutos caminando.
  • ¿Qué líneas de Autobús se detienen cerca de La Paz?

    Estas líneas de Autobús se detienen cerca de La Paz:ACHUMANI, CHASQUIPAMPA

  • ¿Qué tan lejos está la parada de autobús de La Paz?

    La parada de autobús más cercana a La Paz se encuentra a 1 min caminando.

  • ¿Cuál es la parada de autobús más cercana a La Paz?

    La parada Reyes Ortíz es la más cercana a La Paz.

  • ¿Qué tan lejos está la estación de teleférico de La Paz?

    La estación de teleférico más cercana a La Paz se encuentra a 11 min caminando.

  • ¿Cuál es la estación de teleférico más cercana a La Paz?

    La estación Estación Teatro / Layqa Kuta es la más cercana a La Paz.

  • ¿A qué hora sale el primer Autobús a La Paz?

    El VILLA SALOMÉ es el primer Autobús que para cerca de La Paz a las 3:01.

  • ¿A qué hora sale el último Autobús a La Paz?

    La línea VILLA SALOMÉ es el último Autobús que viaja a La Paz. Tiene una parada cercana a las 2:57.

  • ¿A qué hora sale el primer Teleférico a La Paz?

    El LCE es el primer Teleférico que para cerca de La Paz a las 6:00.

  • ¿A qué hora sale el último Teleférico a La Paz?

    La línea LCE es el último Teleférico que viaja a La Paz. Tiene una parada cercana a las 23:10.

Ver La Paz en el mapa

Mapa de La Paz
La app de movilidad urbana más popular en La Paz.
Todas las opciones de movilidad local en una aplicación

Transporte Público a La Paz

¿Te preguntas cómo llegar a La Paz, Bolivia? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a La Paz con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Mira los horarios, las rutas, los servicios y descubre cuánto tiempo lleva llegar a La Paz en tiempo real.

¿Buscas la estación o parada más cercana a La Paz? Mira esta lista de paradas más cercanas a tu destino: Reyes Ortíz; Isaac Tamayo; Cañada Strongest; Pza. Camacho - Ida; Plaza Camacho; Simón Bolivar - Ida; Estación De Transferencia; Estación Teatro / Layqa Kuta; Estación Obelisco / Utjawi; Estación Plaza Riosinho / Riosinho Pampa.

Autobús:ACHUMANICHASQUIPAMPA

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve allí antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas y horarios alternativos. Obtén fácilmente instrucciones y direcciones desde La Paz con la aplicación Moovit o desde el sitio web.

Hacemos que viajar a La Paz sea fácil, por eso más de 1.5 millones de usuarios, incluidos los usuarios de La Paz, confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. No necesitas descargar una aplicación de autobús individual o una aplicación de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno, que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o de tren disponible.

Para información de precios de Autobús, costos y tarifas de viaje a La Paz, por favor, revisa la aplicación Moovit.

Usa la aplicación para navegar a lugares populares, como el aeropuerto, hospital, estadio, tienda de alimentos, centro comercial, cafetería, escuela, facultad y universidad.

La Paz
La PazLa ciudad de La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la sede de gobierno de Bolivia (capital administrativa en la práctica y vigente en la actualidad). Es el centro político, financiero, social, académico y cultural más importante del país, además de ser la ciudad con mayor nivel de desarrollo sostenible en Bolivia.[7]​[8]​Con una población estimada de 816 000 habitantes (en 2020), La Paz es la tercera ciudad más poblada del país, detrás de Santa Cruz de la Sierra y la vecina El Alto.[9]​ El área metropolitana de La Paz, que incluye a los municipios vecinos de El Alto, Viacha, Achocalla, Mecapaca, Palca, Laja y Pucarani,[10]​ es la segunda más poblada del país, llegando a tener una población estimada de 2,1 millones de habitantes en 2020.[9]​ Ubicada en el oeste de Bolivia, a 68 km al sureste del lago Titicaca, La Paz está situada en un cañón creado por el río Choqueyapu y está rodeada por las altas montañas del altiplano, entre ellas el nevado Illimani, cuya silueta ha sido un emblema importante de la ciudad desde su fundación.[11]​[12]​ A una altura promedio de 3650 m s. n. m., La Paz es la metrópoli más alta del mundo.[13]​[14]​[15]​ Esta característica junto a la topografía accidentada de la urbe ofrecen vistas únicas de la cordillera Real. Debido a esta elevación, La Paz tiene un clima subtropical de altura, con veranos lluviosos e inviernos secos. La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el conquistador español Alonso de Mendoza en un valle ya conocido por diversos pueblos indígenas como Chuquiago Marka.[16]​ Fue capital de la Intendencia de La Paz, región administrativa del Virreinato del Río de la Plata.[17]​[18]​[19]​ La ciudad experimentó numerosas revueltas a favor de su independencia; en 1781, el líder indígena Túpac Katari sitió La Paz por seis meses y el 16 de julio de 1809, el patriota Pedro Domingo Murillo inició una revolución en la ciudad, dando inicio a las guerras de independencia hispanoamericanas.[20]​ La Paz pasó a ser la sede de gobierno del país tras la guerra federal de 1899, cuando las regiones del norte y el sur disputaron la prominencia política y hegemónica de Bolivia.[21]​[22]​ Como tal, La Paz alberga el Palacio Quemado y la Casa Grande del Pueblo, sedes del poder ejecutivo, el Palacio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, sede del poder legislativo, el Tribunal Supremo Electoral y la vasta mayoría de las entidades gubernamentales. En La Paz se encuentran asentadas la totalidad de misiones diplomáticas acreditadas en Bolivia. Con el pasar de los años, la ciudad de La Paz se convirtió en un importante centro político, administrativo, económico y financiero de América Latina; y es responsable de generar el 27 % del producto interno bruto del país, además de ser la sede central de la mayoría de bancos, empresas e industrias bolivianas.[23]​ La Paz posee un PIB nominal de 6543 millones de dólares estadounidenses, un PIB per cápita nominal de USD 3506 y un PIB PPA per cápita de USD 7971.[24]​ La Paz se destaca también por ser un importante centro cultural latinoamericano debido a su gran diversidad y cosmopolitismo; alberga monumentos y sitios importantes, como la Basílica de San Francisco, la Catedral Metropolitana, la plaza Murillo, la calle Jaén, y diversos museos de renombre internacional. La ciudad es también conocida por sus mercados, particularmente el Mercado de las Brujas, y por su animada e intensa vida nocturna.[25]​[26]​ La ciudad también alberga el sistema de transporte aéreo por cable más alto, moderno y extenso del mundo.[27]​[28]​ Desde 2012 La Paz se encuentra en el índice de ciudades globales, considerada como una ciudad global tipo Beta por la GaWC.[29]​ Asimismo, desde el 7 de diciembre de 2014, La Paz es considerada como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo.[30]​
Cómo llegar a La Paz en transporte público - Sobre el lugar

Líneas de transporte público con las estaciones más cercanas a La Paz

Líneas de Autobús con las estaciones más cercanas a La Paz

Líneas de Teleférico con las estaciones más cercanas a La Paz

Moovit

1.19M+ reseñas
Transit iconTransit iconTransit iconTransit iconTransit iconTransit iconTransit iconTransit iconTransit iconTransit icon
Es más fácil llegar a La Paz en...