Ir directamente al contenido principal

¿Cómo llegar en autobús a San Salvador en Centro Histórico?

Ver San Salvador, Centro Histórico, en el mapa

Direcciones a San Salvador (Centro Histórico) en transporte público

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de San Salvador

  • AutobúsAutobús:

¿Cómo llegar a San Salvador en autobús?

Pulsa en la ruta de autobús para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

Estaciones de autobús cercanas a San Salvador en Centro Histórico

  • 1a Calle Poniente, 4427,3 min a pie,
  • Avenida Cuscatlán,4 min a pie,
  • 3 Calle Oriente, 333,4 min a pie,
  • 1a Avenida Norte 318,4 min a pie,
  • 1° Calle Oriente,5 min a pie,
  • 1 Avenida Sur, 203,5 min a pie,
  • 2a Avenida Sur, 431,6 min a pie,
  • Avenida España, 117,6 min a pie,

Líneas de autobús a San Salvador en Centro Histórico

  • R2B-1,Cuscatancingo - San Salvador,
  • R2B-2,Cuscatancingo - San Salvador (por Comunidad el Éxito),
  • R1,San Salvador,
  • R3,Colonia Atlacatl (San Salvador) - Urbanización Sierra Morena (Soyapango),
  • R8,San Salvador - Colonia Dolores,
  • R46-C,Mejicanos - San Salvador,
  • R9A,Ciudad Credisa (Soyapango) - 25 Avenida Norte (San Salvador),
  • R34A,San Salvador - Colonia San Benito,
  • R42A,Urbanización Santa Mónica - San Salvador,
  • R34B,San Salvador - Antiguo Cuscatlán,
  • R42B,Urbanización Santa Mónica - Barrio San Esteban,
  • R2C,Mejicanos - Barrio El Centro (por Comunidad Buenos Aires),
  • R42C,Santa Tecla - San Salvador,
  • 20,A Col. Santa Rosa (Cuscatancingo),
  • R115,Tonacatepeque - San Salvador,
  • R28,San Salvador,
  • R48,San Salvador,
  • R5,Cima 4,
  • R27,Urbanización San Mateo,
Preguntas y respuestas
  • ¿Cuáles son las paradas más cercanas a San Salvador?

    Las paradas más cercanas a San Salvador son:

    • 1a Calle Poniente, 4427 está a 211 m de distancia, 3 minutos caminando.
    • Avenida Cuscatlán está a 231 m de distancia, 4 minutos caminando.
    • 3 Calle Oriente, 333 está a 258 m de distancia, 4 minutos caminando.
    • 1a Avenida Norte 318 está a 281 m de distancia, 4 minutos caminando.
    • 1° Calle Oriente está a 346 m de distancia, 5 minutos caminando.
    • 1 Avenida Sur, 203 está a 350 m de distancia, 5 minutos caminando.
    • 2a Avenida Sur, 431 está a 424 m de distancia, 6 minutos caminando.
    • Avenida España, 117 está a 430 m de distancia, 6 minutos caminando.
  • ¿Qué líneas de autobús se detienen cerca de San Salvador?

    Estas líneas de autobús se detienen cerca de San Salvador: R42B

  • ¿Cuál es la parada de autobús más cercana a San Salvador en Centro Histórico?

    La parada más cercana de autobús a San Salvador en Centro Histórico es 1a Calle Poniente, 4427. Está a 3 min a pie.

  • ¿A qué hora sale el primer autobús a San Salvador en Centro Histórico?

    El R42B es el primer autobús que para cerca de San Salvador en Centro Histórico a las 4:27.

  • ¿A qué hora sale el último autobús a San Salvador en Centro Histórico?

    El R42A es el último autobús que para cerca de San Salvador en Centro Histórico a las 23:33.

Ver San Salvador, Centro Histórico, en el mapa

La app de movilidad urbana más popular en Centro Histórico.
Todas las opciones de movilidad local en una aplicación

Transporte Público a San Salvador en Centro Histórico

¿Te preguntas cómo llegar a San Salvador en Centro Histórico, Salvador? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a San Salvador con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Mira los horarios, las rutas, los servicios y descubre cuánto tiempo lleva llegar a San Salvador en tiempo real.

¿Buscas la estación o parada más cercana a San Salvador? Mira esta lista de paradas más cercanas a tu destino: 1a Calle Poniente; Avenida Cuscatlán; 3 Calle Oriente; 1a Avenida Norte 318; 1° Calle Oriente; 1 Avenida Sur; 2a Avenida Sur; Avenida España.

Autobús:

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve allí antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas y horarios alternativos. Obtén fácilmente instrucciones y direcciones desde San Salvador con la aplicación Moovit o desde el sitio web.

Hacemos que viajar a San Salvador sea fácil, por eso más de 1.5 millones de usuarios, incluidos los usuarios de Centro Histórico, confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. No necesitas descargar una aplicación de autobús individual o una aplicación de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno, que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o de tren disponible.

Para información de precios de autobús, costos y tarifas de viaje a San Salvador, por favor, revisa la aplicación Moovit.

Usa la aplicación para navegar a lugares populares, como el aeropuerto, hospital, estadio, tienda de alimentos, centro comercial, cafetería, escuela, facultad y universidad.

San Salvador dirección: Calle Avenida España en Centro Histórico

San Salvador, Centro Histórico
San Salvador, Centro HistóricoSan Salvador es la capital y el principal centro urbano de la República de El Salvador. La ciudad se encuentra en el Valle de las hamacas (llamado así debido a la frecuente actividad sísmica de su zona) específicamente en el departamento de San Salvador, alberga las sedes de los poderes que rigen la política del país, las principales empresas de economía, desarrollo, telecomunicaciones, embajadas, hoteles, Casa Presidencial de El Salvador, los principales museos del país, zonas residenciales y comerciales, monumentos y las principales sedes de gobierno, centros económicos, políticos, de moda, arte y desarrollo de la República. San Salvador es el núcleo urbano más grande de El Salvador, considerando su distrito municipal dentro de San Salvador Centro junto con Mejicanos, Cuscatancingo, Ayutuxtepeque y Ciudad Delgado, y su extensa área metropolitana desde el punto de vista económico, demográfico, social, cultural, histórico, industrial y político. También la ciudad es considerada la segunda urbe más densamente poblada y con el desarrollo económico más acelerado de la región centroamericana sólo por detrás de Ciudad de Guatemala y si se excluye a la Ciudad de Panamá, constituye una ciudad importante del llamado «Triángulo Norte de Centroamérica» y uno de los principales asentamientos con un desarrollo industrial y económico firme, siendo el centro de las empresas nacionales e internacionales de servicios financieros y sociales del país. La primera fundación de San Salvador tuvo lugar en 1525, probablemente en el Antiguo Cuscatlán. Se refundó en 1528 al sur de Suchitoto, pero su población no se asentaría en su emplazamiento actual hasta 1545. Fue un importante centro comercial durante la colonización española debido a la agricultura del añil y se convirtió en sede de la Alcaldía Mayor, Intendencia y la Provincia del territorio que, en su mayor parte, hoy conforma El Salvador. En San Salvador ocurrieron los primeros dos alzamientos del istmo en contra de las autoridades de la corona española alrededor de 1811. Más tarde, sostuvo su autonomía durante la anexión al Primer Imperio Mexicano, al que se se unió por breve tiempo de manera forzosa. Después de que la Ciudad de Guatemala fungiera como capital de la República Federal de Centroamérica entre 1824 y 1834, además de un breve período en el que lo fue Sonsonate, San Salvador tomó el relevo durante el período 1834 y 1840, para lo cual se creó un Distrito Federal que incluía a San Salvador y a varios municipios de la periferia. Ya con el desarrollo de la agricultura del café, la ciudad tuvo un notable desarrollo en su infraestructura desde finales del siglo XIX. Sin embargo, debido a que se encuentra en una zona altamente sísmica, ha sufrido el azote de terremotos a lo largo de su historia. Restan solo fotografías, retratos o planos de sus antiguas edificaciones coloniales, como su antigua catedral y acueducto. El terremoto de 1873, por ejemplo, provocó que San Salvador fuera reconstruido con edificaciones de madera o de hierro importadas enteramente desde Bélgica y lámina troquelada italiana, como las de las iglesias de San Francisco y Sagrado Corazón, además del Hospital Rosales, entre otras. San Salvador es una de las primeras ciudades de fundación española en la Centroamérica histórica, la región que durante la colonización hispánica de América constituyó el Reino o Capitanía General de Guatemala. También es la capital más antigua y duradera en la región antedicha, ya que, desde su traslado en 1545 al Valle de las Hamacas, ha permanecido ahí desde ese año hasta la actualidad. También, debido a que desde que la Monarquía Española la designó como sede administrativa de la provincia sansalvadoreña en 1540, permaneció así hasta llegar a establecerse como capital del Estado salvadoreño. Pese a los terremotos, inundaciones y erupciones que esta población tuvo que soportar desde hace siglos, siempre fue reconstruida en su sitio original. Pese a algunos intentos de traslado en áreas menos sísmicas, San Salvador se ha establecido como la principal ciudad de El Salvador.[4]​ La ciudad es también la sede de la Arquidiócesis de San Salvador, así como de muchas ramas protestantes del cristianismo, incluyendo evangélicos. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tiene su sede en San Salvador. San Salvador ha albergado a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935, 2002 y 2023 y los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1977 y 1994, incluyendo en la 24.ª y la 72.ª edición de Miss Universo. Con una población de 621 123 habitantes,[5]​ esta ciudad es la principal urbe del Área Metropolitana de San Salvador, una conurbación de alrededor de 2 232 139 habitantes en el año 2021.[2]​ Cabe señalar que, por ello, esta aglomeración urbana es la segunda más grande de Centroamérica, solamente superada por el Área Metropolitana de Guatemala de la Ciudad de Guatemala, y la sexta en toda la región de América Central y el Caribe.[2]​
Cómo llegar a San Salvador en transporte público - Sobre el lugar

¡Viaja por Centro Histórico en transporte público!

Viajar por Centro Histórico nunca ha sido tan fácil. Obtén indicaciones paso a paso mientras viajas a cualquier destino, calle o parada. Mira los horarios de trenes y autobuses, alertas de servicio y detalles de las rutas en el mapa, para que sepas exactamente cómo llegar a cualquier parte de Centro Histórico.

Cuando viajas a cualquier destino de Centro Histórico usa la herramienta ¡Vamos! con alertas para saber cuando bajar, dónde y cuánto caminar, cuánto tiempo esperar a tu línea y cuántas paradas quedan. Moovit te avisará cuando llegue el momento de bajar - no es necesario fijarse de nuevo si la parada siguiente es la tuya.

¿Te has preguntado cómo utilizar el transporte público en Centro Histórico o cómo pagar el transporte público en Centro Histórico? La aplicación de Moovit puede ayudarte a viajar en transporte público fácilmente. Incluye las tarifas de tu viaje completo en transporte público, los precios de los tickets y costos adicionales. ¿Buscas un mapa de las líneas de transporte público de Centro Histórico? La aplicación de Moovit muestra todos los mapas de transporte público en Centro Histórico con todas las rutas y paradas de autobús en un mapa interactivo.

Centro Histórico tiene 1 tipos de transporte, incluyendo: autobús, operado por agencias de transporte público, incluyendo Viceministerio de Transporte

Líneas de transporte público con las estaciones más cercanas a San Salvador en Centro Histórico

Líneas de autobús con las estaciones más cercanas a San Salvador en Centro Histórico

Es más fácil llegar a San Salvador en...