Saltar al contenido principal

¿Cómo llegar en autobús, tren o metro a Aranjuez?

Ver Aranjuez en el mapa

Direcciones a Aranjuez en transporte público

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Aranjuez

  • AutobúsAutobús: 
  • TrenTren: 

¿Cómo llegar a Aranjuez en autobús?

Pulsa en la ruta de autobús para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

¿Cómo llegar a Aranjuez en tren?

Pulsa en la ruta de tren para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

Estaciones de autobús cerca de Aranjuez

  • Almíbar - Calandria,2 min a pie,
  • Ctra. Andalucía - Rosa,3 min a pie,
  • Abastos - Ayuntamiento,4 min a pie,
  • Rey - Calandria,5 min a pie,

Estaciones de tren cerca de Aranjuez

  • Aranjuez,40 min a pie,

Líneas de autobús a Aranjuez

  • N402,Pza. Emperador Carlos V - Atocha,
  • 4,La Montaña - Estación de Aranjuez,
  • 518,Aranjuez,
  • VAC158,002: Madrid (Estación Sur),
  • 3,El Pino,
  • 1,Arboleda de la Reina,
  • 2,Estación de Aranjuez,
  • 5,Hospital del Tajo,
Preguntas y respuestas
  • ¿Cuáles son las paradas más cercanas a Aranjuez?

    Las paradas más cercanas a Aranjuez son:

    • Almíbar - Calandria está a 87 m de distancia, 2 minutos andando.
    • Ctra. Andalucía - Rosa está a 216 m de distancia, 3 minutos andando.
    • Abastos - Ayuntamiento está a 288 m de distancia, 4 minutos andando.
    • Rey - Calandria está a 298 m de distancia, 5 minutos andando.
    • Aranjuez está a 3095 m de distancia, 40 minutos andando.
  • ¿Qué líneas de autobús se detienen cerca de Aranjuez?

    Estas líneas de autobús se detienen cerca de Aranjuez: 3, 423, 5, VAC158.

  • ¿Qué línea de tren se detiene cerca de Aranjuez?

    C3

  • ¿Cuál es la parada de autobús más cercana a Aranjuez?

    La parada de autobús más cercana a Aranjuez es Almíbar - Calandria. Está a 2 min de distancia caminando.

  • ¿A qué hora es el primer tren a ​​Aranjuez?

    La línea C3 es el primer tren que va a Aranjuez. Parará cerca a las 5:20.

  • ¿A qué hora es el último tren a ​​Aranjuez?

    C3 es el último tren que va a Aranjuez. Se detiene cerca a las 0:38

  • ¿A qué hora es el primer autobús a ​​Aranjuez?

    La línea N402 es el primer autobús que va a Aranjuez. Parará cerca a las 3:11.

  • ¿A qué hora es el último autobús a ​​Aranjuez?

    N402 es el último autobús que va a Aranjuez. Se detiene cerca a las 1:57

  • ¿Cuánto cuesta la tarifa de tren a ​​Aranjuez?

    La tarifa de tren a ​​Aranjuez cuesta aproximadamente €1.70 - €4.05

  • ¿Cuánto cuesta la tarifa de autobús a ​​Aranjuez?

    La tarifa de autobús a ​​Aranjuez cuesta aproximadamente €1.30 - €4.20

  • ¿Cuánto cuesta la tarifa de metro a ​​Aranjuez?

    La tarifa de metro a ​​Aranjuez cuesta aproximadamente €1.50 - €2.00

Ver Aranjuez en el mapa

La app de movilidad urbana más popular en Aranjuez.
Todas las opciones de movilidad en una app

Transporte público a Aranjuez

¿Te preguntas cómo llegar a Aranjuez, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Aranjuez con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Mira los horarios, las rutas, los servicios y descubre cuánto tiempo vas a tardar en llegar a Aranjuez en tiempo real.

¿Buscas la estación o parada más cercana a Aranjuez? Mira esta lista de paradas más cercanas a tu destino: Almíbar - Calandria; Ctra. Andalucía - Rosa; Abastos - Ayuntamiento; Rey - Calandria; Aranjuez.

Autobús:Tren:

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve allí antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas y horarios alternativos. Obtén fácilmente instrucciones y direcciones desde Aranjuez con la aplicación Moovit o desde el sitio web.

Hacemos que viajar a Aranjuez sea fácil, por eso más de 1.5 millones de usuarios, incluidos los usuarios de Aranjuez, confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. No necesitas descargar una aplicación de autobús individual o una aplicación de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno, que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o de tren disponible.

Para obtener información sobre los precios de autobús, tren y metro, y las tarifas de los viajes a Aranjuez, consulta la aplicación Moovit.

Usa la aplicación para navegar a lugares populares, como aeropuertos, hospitales, estadios, tiendas, centros comercial, cafeterías, escuelas y universidades.

Aranjuez dirección: Calle Calle Stuart, 173 28300 Aranjuez en Aranjuez

Aranjuez
AranjuezAranjuez es un municipio y ciudad española en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, cabeza del partido judicial del mismo nombre.[6]​ Se encuentra en un ancho valle, junto a la confluencia de los ríos Tajo y Jarama, bordeado por un conjunto de cerros y mesetas que alcanzan los 630 metros de altitud.[7]​ Además de los cauces naturales, posee una extensa red de canales, acequias y presas históricas que, tradicionalmente, han propiciado los cultivos de regadío, como frutales y hortalizas, entre los que destacan fresas y espárragos.[8]​ A nivel medioambiental, buena parte del término municipal forma parte de la zona especial de conservación Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid,[9]​ en la cual destacan la reserva natural del Carrizal de Villamejor,[10]​ y la reserva del Regajal-Mar de Ontígola, que incluye el humedal del Mar de Ontígola y la finca El Regajal.[10]​ Su territorio ha estado poblado desde tiempos paleolíticos, aunque no fue hasta la Edad Media cuando comenzó a tener relevancia. En el contexto de la Reconquista, a finales del siglo XII pasó a manos de la Orden de Santiago[11]​ y entre 1387 y 1409, bajo el maestrazgo de Lorenzo I Suárez de Figueroa, se promovió la construcción de una casona como residencia de los maestres de la Orden.[12]​ Con motivo de la concesión papal a los Reyes Católicos de administrar las distintas órdenes militares, desde 1489 las tierras de Aranjuez se incorporaron a la Corona y se consolidó como lugar de descanso para la monarquía.[13]​ Los sucesivos monarcas llevaron a cabo un amplio programa de actuaciones que incluyeron, entre otras, calles arboladas, jardines, obras hidráulicas y un nuevo palacio real. A mediados del siglo XVIII, Fernando VI derogó las restricciones anteriores que impedían residentes ajenos a la Corte y se fundó una ciudad ex novo.[14]​ Por tanto, en la segunda mitad de dicho siglo, Aranjuez vivió una gran actividad constructiva que dotó a la población y a la Corona de todos los servicios y equipamientos necesarios para su desarrollo y aprovechamiento.[15]​[16]​ En marzo de 1808 fue escenario del motín de Aranjuez, que provocó la caída de Manuel Godoy y la abdicación de Carlos IV en Fernando VII,[17]​ y a lo largo del siglo XIX fue perdiendo importancia como Real Sitio. Durante el siglo XX, su tradicional economía agraria se vio relegada por la industria y los servicios, y a finales del mismo cobró protagonismo como núcleo turístico y de ocio.[18]​ Esto último se sustenta principalmente en su numeroso patrimonio histórico-artístico, en el que destacan el palacio y los jardines ornamentales (jardines del Príncipe, de la Isla, del Parterre, de Isabel II), las huertas históricas, los paseos arbolados y sotos (Pico Tajo, Doce Calles, Legamarejo, El Rebollo), las obras hidráulicas, las zonas agrícolas y el centro histórico, que incluye elementos como la Casa de Caballeros y Oficios, la Casa de Infantes, la iglesia de San Antonio y el convento de San Pascual. En 2001, todo este conjunto, bajo la denominación de Paisaje cultural de Aranjuez, fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.[19]​ A lo largo del año, los acontecimientos más representativos son las Jornadas Reales de Primavera —en recuerdo de las antiguas celebraciones de la Corte en Aranjuez—,[20]​ la festividad de San Isidro Labrador en el Real Cortijo de San Isidro,[21]​ las fiestas patronales de San Fernando[22]​ y las fiestas del Motín de Aranjuez. En estas últimas, que rememoran los hechos acaecidos en 1808, destacan los actos del asalto al palacio de Godoy, la representación del Motín y el Descenso Pirata del Tajo; en 1990 fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 2014 Fiesta de Interés Turístico Internacional.[23]​ La ciudad ha sido escenario y protagonista de numerosas obras artísticas en los campos del cine, la literatura, la pintura y la música, aunque es gracias a esta última por lo que adquirió fama mundial, al servir de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez.[24]​
Cómo llegar a Aranjuez en transporte público - Sobre el lugar

¡Viaja por Aranjuez en transporte público!

Viajar por Aranjuez nunca ha sido tan fácil. Obtén indicaciones paso a paso mientras viajas a cualquier destino, calle o parada. Mira los horarios de trenes y autobuses, alertas de servicio y detalles de las rutas en el mapa, para que sepas exactamente cómo llegar a cualquier parte de Aranjuez.

Cuando viajas a cualquier destino de Aranjuez usa la herramienta ¡Vamos! con alertas para saber cuando bajar, dónde y cuánto caminar, cuánto tiempo esperar a tu línea y cuántas paradas quedan. Moovit te avisará cuando llegue el momento de bajar - no es necesario fijarse de nuevo si la parada siguiente es la tuya.

¿Te has preguntado cómo utilizar el transporte público en Aranjuez o cómo pagar el transporte público en Aranjuez? La aplicación Moovit puede ayudarte a viajar en transporte público fácilmente. Incluye las tarifas de tu viaje completo en transporte público, los precios de los tickets y costos adicionales. ¿Buscas un mapa de las líneas de transporte público de Aranjuez? La aplicación Moovit muestra todos los mapas de transporte público en Aranjuez con todas las rutas y paradas de autobús, tren o metro en un mapa interactivo.

Aranjuez tiene 3 tipos de transporte, incluyendo: autobús, tren o metro, operado por agencias de transporte, incluyendo Metro de Madrid, Metro Ligero, Tranvía de Parla, Renfe Cercanías - No en este proyecto, Renfe Cercanías, EMT, Interurbanos, Urbanos de Alcalá de Henares, Urbanos de Alcobendas, Urbanos de Alcorcón, Urbanos de Algete, Urbanos de Aranjuez, Urbanos de Arganda del Rey, Urbanos de Arroyomolinos y Urbanos de Boadilla del Monte

Líneas de transporte público con paradas más cercanas a Aranjuez

Líneas tren con paradas más cercanas a Aranjuez

Líneas autobús con paradas más cercanas a Aranjuez

Más fácil llegar a Aranjuez en...