Saltar al contenido principal

¿Cómo llegar en metro, autobús o tren a Palacio de Comunicaciones en Madrid?

Ver Palacio de Comunicaciones, Madrid, en el mapa

Direcciones a Palacio de Comunicaciones (Madrid) en transporte público

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Palacio de Comunicaciones

  • AutobúsAutobús: 
  • TrenTren: 
  • MetroMetro: 

¿Cómo llegar a Palacio de Comunicaciones en autobús?

Pulsa en la ruta de autobús para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

¿Cómo llegar a Palacio de Comunicaciones en tren?

Pulsa en la ruta de tren para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

¿Cómo llegar a Palacio de Comunicaciones en metro?

Pulsa en la ruta de metro para ver indicaciones paso a paso con mapas, tiempos de llegada de línea y horarios actualizados.

Estaciones de autobús cerca de Palacio de Comunicaciones en Madrid

  • Cibeles,3 min a pie,

Líneas de autobús a Palacio de Comunicaciones en Madrid

  • E1,La Peseta,
  • N2,Valdebebas,
  • N3,Feria De Madrid,
  • 203,Estacion de Atocha - Aeropuerto,
  • N27,Plaza de Cibeles - Aeropuerto,
  • 14,Pio XII,
  • 27,Plaza Castilla,
  • 37,Cuatro Caminos,
  • 45,Reina Victoria,
  • C03,Argüelles,
  • N9,Ensanch. Vallecas,
  • N10,Palomeras,
  • N11,Madrid Sur,
  • N25,Alonso Martinez,
Preguntas y respuestas
  • ¿Cuáles son las paradas más cercanas a Palacio de Comunicaciones?

    Las paradas más cercanas a Palacio de Comunicaciones son:

    • Cibeles está a 186 m de distancia, 3 minutos andando.
  • ¿Qué líneas de autobús se detienen cerca de Palacio de Comunicaciones?

    Estas líneas de autobús se detienen cerca de Palacio de Comunicaciones: 1, 14, 150, 203, 34

  • ¿Qué líneas de tren se detienen cerca de Palacio de Comunicaciones?

    Estas líneas de tren se detienen cerca de Palacio de Comunicaciones: C10, C2

  • ¿Qué líneas de metro se detienen cerca de Palacio de Comunicaciones?

    Estas líneas de metro se detienen cerca de Palacio de Comunicaciones: M-2

  • ¿Cuál es la parada de autobús más cercana a Palacio de Comunicaciones en Madrid?

    La parada más cercana de autobús a Palacio de Comunicaciones en Madrid es Cibeles. Está a 3 min a pie.

Ver Palacio de Comunicaciones, Madrid, en el mapa

La app de movilidad urbana más popular en Madrid.
Todas las opciones de movilidad en una app

Transporte público a Palacio de Comunicaciones en Madrid

¿Te preguntas cómo llegar a Palacio de Comunicaciones en Madrid, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Palacio de Comunicaciones con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Mira los horarios, las rutas, los servicios y descubre cuánto tiempo vas a tardar en llegar a Palacio de Comunicaciones en tiempo real.

¿Buscas la estación o parada más cercana a Palacio de Comunicaciones? Mira esta lista de paradas más cercanas a tu destino: Cibeles.

Autobús:Tren:Metro:

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve allí antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas y horarios alternativos. Obtén fácilmente instrucciones y direcciones desde Palacio de Comunicaciones con la aplicación Moovit o desde el sitio web.

Hacemos que viajar a Palacio de Comunicaciones sea fácil, por eso más de 1.5 millones de usuarios, incluidos los usuarios de Madrid, confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. No necesitas descargar una aplicación de autobús individual o una aplicación de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno, que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o de tren disponible.

Para obtener información sobre los precios de metro, autobús y tren, y las tarifas de los viajes a Palacio de Comunicaciones, consulta la aplicación Moovit.

Usa la aplicación para navegar a lugares populares, como aeropuertos, hospitales, estadios, tiendas, centros comercial, cafeterías, escuelas y universidades.

Ubicación: Madrid

Palacio de Comunicaciones, Madrid
Palacio de Comunicaciones, MadridEl Palacio de Comunicaciones (denominado también Palacio de Telecomunicaciones y, desde 2011, Palacio de Cibeles) es un conjunto integrado por dos edificios de fachada blanca ubicados en uno de los centros del Madrid histórico. Se erigen en un lateral de la plaza de Cibeles en el barrio de los Jerónimos (distrito Retiro) y ocupan alrededor de 30 000 metros cuadrados de lo que fueron los antiguos Jardines del Buen Retiro.[3]​ La elección del sitio generó cierta polémica en su época por privar a Madrid de un lugar de recreo.[4]​ La primera piedra del edificio se colocó en el año 1907 y se inauguraría oficialmente el 14 de marzo de 1919, comenzando su funcionamiento como moderna central de distribución de correos, telégrafos y teléfonos. Tras algunas evoluciones arquitectónicas del exterior del edificio —como la ampliación en dos pisos hacia la calle y pasaje de Montalbán— ya en el año 2007 comenzó a albergar las dependencias municipales del Ayuntamiento de Madrid, trasladando sus dependencias desde la Casa de la Villa y Casa de Cisneros, ambas ubicadas en la plaza de la Villa. Esta reforma de comienzos del siglo XXI en el edificio incluyó además un área cultural denominada "CentroCentro". El conjunto es desde el punto de vista de la arquitectura española uno de los primeros ejemplos de arquitectura modernista, y más representativos, erigidos en el centro de Madrid,[5]​ con su fachada de evocaciones neoplaterescas y barroco salmantino.[6]​ El edificio, mediante concurso municipal, fue diseñado por los jóvenes arquitectos españoles Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la Sociedad de Correos y Telégrafos de España,[7]​ estos fueron autores también de los proyectos del puente de Bilbao, casino de Madrid y puente de San Sebastián. Este trabajo fue el inicio de la fulgurante carrera constructiva de ambos arquitectos. Los motivos decorativos de la fachada y del interior fueron realizados por el escultor romántico Ángel García Díaz, colaborador habitual de Antonio Palacios.[8]​ Uno de los objetivos del diseño era la construcción de «un edificio para el público». Los edificios, tras su edificación y debido a su funcionamiento normal, fueron acusando poco a poco la modificaciones realizadas, con lo que se realizaron nuevas reformas realizadas para la mejora de los sistemas de comunicación. De esta forma se llevaron a cabo modificaciones en ambos edificios en la década de 1960, dirigidas por Alejandro de la Sota y trabajos de reparación y reformas realizadas entre 1980 y 1992 por Antonio de Sala-Navarro y Reverter. El declive del uso del correo postal a finales del siglo XX fue haciendo poco a poco mella en las funciones del conjunto de edificios, como consecuencia fue perdiendo protagonismo. En 1993 fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento.[9]​ A comienzos del siglo XXI se incorporó al patrimonio municipal y se convirtió en centro cultural y sede del Ayuntamiento de Madrid.
Cómo llegar a Palacio de Comunicaciones en transporte público - Sobre el lugar

¡Viaja por Madrid en transporte público!

Viajar por Madrid nunca ha sido tan fácil. Obtén indicaciones paso a paso mientras viajas a cualquier destino, calle o parada. Mira los horarios de trenes y autobuses, alertas de servicio y detalles de las rutas en el mapa, para que sepas exactamente cómo llegar a cualquier parte de Madrid.

Cuando viajas a cualquier destino de Madrid usa la herramienta ¡Vamos! con alertas para saber cuando bajar, dónde y cuánto caminar, cuánto tiempo esperar a tu línea y cuántas paradas quedan. Moovit te avisará cuando llegue el momento de bajar - no es necesario fijarse de nuevo si la parada siguiente es la tuya.

¿Te has preguntado cómo utilizar el transporte público en Madrid o cómo pagar el transporte público en Madrid? La aplicación Moovit puede ayudarte a viajar en transporte público fácilmente. Incluye las tarifas de tu viaje completo en transporte público, los precios de los tickets y costos adicionales. ¿Buscas un mapa de las líneas de transporte público de Madrid? La aplicación Moovit muestra todos los mapas de transporte público en Madrid con todas las rutas y paradas de metro, autobús o tren en un mapa interactivo.

Madrid tiene 3 tipos de transporte, incluyendo: metro, autobús o tren, operado por agencias de transporte, incluyendo Metro de Madrid, Metro Ligero, Tranvía de Parla, Renfe Cercanías - No en este proyecto, Renfe Cercanías, EMT, Interurbanos, Urbanos de Alcalá de Henares, Urbanos de Alcobendas, Urbanos de Alcorcón, Urbanos de Algete, Urbanos de Aranjuez, Urbanos de Arganda del Rey, Urbanos de Arroyomolinos y Urbanos de Boadilla del Monte

Líneas de transporte público con paradas más cercanas a Palacio de Comunicaciones en Madrid

Líneas autobús con paradas más cercanas a Palacio de Comunicaciones en Madrid

Más fácil llegar a Palacio de Comunicaciones en...